Mala noticia: Chile dejó de ser líder en América Latina en el Índice de Calidad Institucional
- equipo847
- 19 jun 2024
- 2 Min. de lectura

En 2008 el país se ubicaba en el puesto 21 y en la medición de 2024 se ubicó en el puesto 34, obteniendo su peor registró desde que existe este ranking. Es decir, perdió 13 posiciones en apenas 16 años.
La posición de Chile en cuanto a su solidez institucional y su clima para hacer negocios ha ido sostenidamente a la baja en los últimos años. Y esta vez, el país registró un nuevo hito negativo. No solo perdió su lugar de liderazgo en Latinoamérica en el Índice de Calidad Institucional (ICI), sino que además retrocedió a su peor registro histórico desde que se realiza este ranking, que elabora la Red Liberal de América Latina (Relial).
Según la última medición, Chile bajo cuatro posiciones con respectó a 2023 y se ubica hoy en el lugar 34 entre 198 países, quedando por detrás de Uruguay y Costa Rica en la región. De esta forma, cayó a su peor lugar, muy lejos del puesto 21 que ostentaba en 2008.
Una de las bajas más significativas del país está en la categoría de calidad política, con una baja de cuatro puestos, debido principalmente al “descontrolado proceso de reforma constitucional y al lento, aunque leve, deterioro de las instituciones de mercado lo han llevado a perder 10 posiciones en cinco años”, detalla el documento. Otra baja importante se registró en el subíndice de mercados, donde hubo retrocesos en derechos de propiedad intelectual y libertad económica, lo que se relaciona con “la inflación y el retroceso en la regulación laboral y de negocios, según el instituto Libertad y Desarrollo.
Pero eso no es lo peor. El país ya viene experimentando bajas en diferentes rankings globales que miden su capacidad para generar buenos entornos para el desarrollo de negocios e inversiones. Por ejemplo, en 2023 Chile retrocedió del puesto 22 al 30 en la medición The Economist Intelligence Unit, que da cuenta de los mejores países para hacer negocios. El mismo año cayó dos puestos en el Índice Global de Innovación de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, entregando su liderazgo a Brasil. Y aunque en el Ranking Mundial de Competitividad del Institute for Management Development (IMD), subió un puesto hasta al lugar 44, bajó dos posiciones con respecto a 2019 y se mantiene lejos del lugar 19 que tenía en 2005.
コメント