top of page

Despidos por necesidad de la empresa llegan a su mayor cifra desde 2020

  • equipo847
  • 26 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Según la Dirección del Trabajo las desvinculaciones por esta causal volvieron a registrar una fuerte alza en abril, con un incremento de 18,4% en comparación con el mismo mes del año pasado.







Para nadie es un misterio que la economía nacional no está pasando por su mejor momento. El país cerró 2023 con un pobrísimo crecimiento del 0,2% del PIB, el peor desempeño desde 1990, con excepción de 2020 en plena pandemia. La inversión sigue sin repuntar, cayendo 6,1% anual en el primer trimestre 2024 y la creación de empresas tuvo en marzo de este año su mayor baja en 15 meses.

 

Uno de los ámbitos que más se han resentido por el deterioro económico es el mercado laboral. Y aunque los últimos datos del INE revelan que en el trimestre febrero-abril se crearon 332.570 empleos más que en igual periodo de 2023, más de la mitad de ellos son trabajos informales (170.968).

 

A esto hay que sumarle que de acuerdo a la Dirección del Trabajo (DT), los despidos por necesidad de la empresa volvieron a registrar una fuerte alza en el mes de abril, con un incremento de 18,4% en comparación con el mismo mes del año pasado. Este porcentaje corresponde a 43.419 desvinculaciones por dicha causal.

 

Según estadísticas de la DT esta tendencia al alza se ha mantenido a lo largo de todo el año, pues en los primeros cuatro meses de 2024 los despidos por necesidad de la empresa se incrementaron en un 13,4%, lo que corresponde a 172.200 casos. Esta es la mayor cifra desde 2020 para dicho periodo, lo que evidencia el actual deterioro del mercado laboral si se considera que en ese año el país efectivamente experimentó una clara baja en su economía producto de la pandemia.

 

 



 


Comments


bottom of page