Desempleados que buscan trabajo desde hace un año o más suben a su mayor nivel desde 2021
- equipo847
- 8 ago 2024
- 2 Min. de lectura

Los desempleados que están en esta condición aumentaron un 28,5% trimestre abril-junio, lo que equivale a 26.757 personas más que el mismo periodo de 2023, llegando a un total de 120.800 personas.
Para nadie es un misterio que la economía chilena está en un momento complejo y que eso ha repercutido fuertemente en uno de los indicadores más sensibles para la ciudadanía: el desempleo. Por ejemplo, en junio el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) registró una pobre expansión de 0,1% versus el mismo mes de 2023. A eso hay que agregarle que el año pasado Chile tuvo un paupérrimo crecimiento del 0,2% del PIB, el peor desde 1990; que la inversión sigue siendo un Talón de Aquiles cayendo 6,1% anual en el primer trimestre 2024 y que la creación de empresas tuvo en marzo su mayor baja en 15 meses.
Todo esto ha impactado en la sostenida alza que han registrado la cantidad de personas desempleadas que buscan un empleo desde hace un año o más. Según cifras del Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCDE-UDP), los desempleados que están en esta condición aumentaron un 28,5% trimestre abril-junio, lo que equivale a 26.757 personas más que el mismo periodo de 2023, llegando a un total de 120.800 personas. Se trata del mayor incremento desde agosto-octubre 2021 y con este resultado, los desocupados en desempleo de larga duración ya muestran 12 meses consecutivos de aumentos anuales.
Asimismo, el informe indica una aceleración respecto a los meses previos, ya que en el reporte del trimestre móvil anterior el alza anual fue de 19.730 personas, hace dos reportes de 16.624 y hace tres reportes de 14.514.
Comentários