top of page

BYD frena planta de cátodos de litio en Chile y acusa “lentitud del gobierno”

  • equipo847
  • 20 may 2024
  • 2 Min. de lectura

El proyecto contemplaba una inversión de US$290 millones e iba a estar operativo a fines de 2025. La country manager de BYD Chile indicó que la decisión obedece a “la lentitud de las decisiones del gobierno… La agilización de la toma de las decisiones no fue la correcta”.






“Todo lo que se ha anunciado aún no se traduce en mayor producción. La Estrategia Nacional del Litio (ENL) ha avanzado lentamente… Chile no ha agregado más producción pudiendo haberlo hecho”, estas palabras corresponden a Juan Carlos Guajardo, ex director de estudios de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y actual director ejecutivo de Plusmining, una firma de inteligencia de negocios y análisis estratégico sobre la industria minera.

 

Los dichos de Guajardo reflejan lo que ya han señalado diversos expertos sobre la industria del litio en el país. La ENL y la consecuente creación de una empresa estatal en control de la producción es una “mala política pública”, que a retrasará la inversión en nuevos proyectos y el ingreso de actores privados especialistas en la extracción de este recurso.

 

Y eso es justamente lo que indicó BYD al comunicar su decisión de frenar su planta de cátodo de litio en Chile. En declaraciones recogidas por diversos medios de comunicación, Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD y CEO de BYD Américas, señaló que el proyecto “está en pausa. No sabemos qué va a pasar”. Y por su parte, Tamara Berríos, country manager de BYD Chile, agregó que el principal motivo para esta decisión y el retraso en la construcción de la planta había sido “la lentitud de las decisiones del gobierno… Hubo un timing que yo creo que se perdió. La agilización de la toma de las decisiones no fue la correcta”.

 

La planta del gigante chino de vehículos híbridos y eléctricos contemplaba una inversión de US$290 millones y se preveía que estuviese operativa a fines de 2025 para producir en Chile 50.000 toneladas de material catódico del tipo LFP.

 

“Hoy día el mercado ha ido cambiando. Chile jugó un rol fundamental en la provisión de carbonato de litio para empresas como BYD y hoy día, China está entregando mucho más carbonato de litio que las fuentes de acá, con un costo logístico menor”, advirtió Berrios en El Mercurio.

 




 


Comments


bottom of page