top of page

71% de las jubiladas actuales recibiría nada o poco del fondo solidario que propone la reforma de pensiones

  • equipo847
  • 14 may 2024
  • 1 Min. de lectura

Según un estudio de la Fundación Ciudadanos en Acción, 50% de las jubiladas actuales no recibiría nada del fondo y 21% de ellas obtendría un aumento de pensión igual o inferior a $11.000.








Recientemente, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, señaló en Canal 13 que “tener un seguro social en Chile es indispensable para mejorar las pensiones de las mujeres”. Sin embargo y frente a esta afirmación, la Fundación Ciudadanos en Acción (FCEA) elaboró un estudio donde se demuestra que la mayoría de las jubiladas actuales recibiría nada o poco del fondo estatal que propone la reforma y que se financiará con un 3% de la cotización adicional, según consigna el proyecto.

 

De acuerdo a las estimaciones de FCEA, un 50% de las jubiladas actuales no cumple con el requisito de haber cotizado al menos 12 meses para acceder a los beneficios del fondo, por lo que no recibiría nada de él. Otro 21% de ellas, que cotizaron entre o y 5 años, obtendría un aumento de pensión igual o inferior a $11.000. Es decir, como conclusión el 71% de las jubiladas actuales recibiría cero o casi nada del fondo.

 

En este sentido, la fundación señala que sobre la base de estas cifras la reforma que propone el gobierno crea falsas expectativas entre las jubiladas actuales y que el fondo estatal simplemente no cumple con lo que promete. A juicio de FCEA, lo que realmente aumenta la pensión de las jubiladas es un aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), financiada a través de impuestos generales.  



 


Comentarios


bottom of page